¿Innovación y Complejidad en arquitectura y diseño?
Primero hay que referirnos a que entendemos por Innovación vemos que es la aplicación de ideas, conceptos, prácticas, productos y servicios nuevos, un elemento esencial es su aplicación exitosa de forma comercial. Se trata de inventar algo, pero también como introducirlo en el mercado para que la gente pueda disfrutar de ello. La Innovación en arquitectura y el diseño se reconoce cuando el proyecto tiene un valor agregado y que tanto su creador como las personas que van a interactuar con este notan fácilmente el aporte novedoso, también considero que nuestra carrera a diferencia de otras áreas del conocimiento tiene ventajas y desventajas en este tema de la innovación, por un parte su esencia misma es la de crear y recrear el espacio, entonces en cada intervención que hagamos siempre estaremos buscando ese fin máximo para que nuestro proyectos tengan ese plus pero si mismo este aspecto hace que sea algo muy complicado hacer grandes innovaciones por la cantidad de personajes que día a día están en la búsqueda de hacer cosas nuevas, en el campo de la arquitectura y el diseño.
Relacionándolo con la conferencia de Carlos Eduardo Maldonado me parece importante rescatar las siguientes ideas. La importancia de que al referirnos al tema de la innovación implica referirnos a la complejidad, en otras palabras innovar significa pensar en términos de complejidad donde encontramos diferentes sistemas complejos que significan sistemas de emergencia, los sistemas complejos son impredecibles carecen de centro y de jerarquías como lo dice Carlos en centro depende encada caso de cada caso y para finalizar no hay innovación sin investigación.
0 comentarios :
Publicar un comentario